Trabaja en aquello que te importa: Una de las certezas más grandes es que todo negocio requiere de nuestro tiempo. Steve Jobs decía siempre que la única forma de estar satisfechos con la vida que nos ha tocado es empeñarnos en aquello que realmente creemos.
Aprende a correr riesgos: Jamás podrás descubrir lo que eres capaz de lograr si es que no te pones a trabajar desde ya. Jeff Bezos, por ejemplo, asegura que la vida le ha enseñado a entender que nunca se arrepentirá de aquello en lo que ha fracasado, sino de aquello que nunca ha intentado hacer.
Cree en ti siempre: Henry Ford comentó alguna vez: “Si tú piensas que puedes hacerlo, estás en lo correcto. Si piensas que no, también”. Convéncete de que triunfarás y hallarás las maneras de hacerlo. Cree que no podrás y solamente se te cruzarán excusas en el camino.
Ten perspectiva y visión: David Karp, fundador de Tumblr, reconoce que el emprendedor es aquel que tiene muy clara su visión y más claro todavía el deseo de hacerla realidad. Mantén tu perspectiva siempre visible y no permitas que nada la opaque.
Hazte socio de personas buenas: El cofundador de LinkedIn, Reid Hoffman, nos asegura que la manera óptima de alcanzar algo es rodearnos de personas que ya lo han logrado. Bien dicen que “el que anda con lobos, pronto aprende a aullar”.
Dales cara a tus miedos: La escritora estadounidense Arianna Huffington dijo en cierta ocasión que la valentía era como un gran músculo que necesitaba ser ejercitado constantemente para poder hacerse más grande. Recuerda que el valiente no es aquel que no tiene miedos, sino quien los enfrenta con fuerza.
No esperes y actúa: Walt Disney dijo una vez que la mejor manera de empezar a hacer algo es callarse la boca y simplemente hacerlo. Él nos enseñó que el mundo está repleto de grandes ideas que solamente se harán realidad a través de la acción.
Sé paciente: El éxito nunca es inmediato, a no ser que te topes con un gran golpe de suerte, pero la suerte es solamente una excusa. Aun así, el mismo Steve Jobs dijo una vez que “si miras de cerca, verás que la mayoría de las historias de éxito ‘inmediato’ tomaron mucho tiempo”. Que no te dé miedo invertirle gran parte de tu tiempo a tu negocio.
No manejes tu tiempo, maneja tu energía: El tiempo que dispones puede ser usado adecuadamente gracias a tu energía, a tus ganas y a tu pasión. Nunca permitas que sea al revés.
Siempre ten un equipo: Si intentas triunfar en tu negocio por tu propia cuenta puede que fracases frente a buenos equipos. Hazte de una red de apoyo donde puedas recopilar ideas y nuevos pensamientos. Recuerda que en solitario se llega más rápido, pero acompañado se llega más lejos.
Aprende de tus desaciertos: La mayoría de grandes emprendedores aseguran que nada en la vida les ha enseñado más que sus propios errores y fracasos. Cuando puedas aprender de tus errores verás más claro el camino hacia el éxito.
Alecciónate de las quejas: Bill Gates aseguró en cierta ocasión que los clientes que quedaban insatisfechos eran una gran fuente de aprendizaje para un emprendedor. Permite que sean ellos quienes te indiquen en dónde están los huecos en el servicio que ofreces.
Ofrece más de lo que ellos esperan: Larry Page, de Google, le hace una invitación a los emprendedores para que siempre den un poco más de lo que sus clientes esperan. Esta es la mejor manera que existe para hacer notar tu negocio y formar una base de seguidores fieles.
Ahora que tienes esta guía, aplícala poco a poco a tu vida diaria y empezarás a notar la diferencia.
Aquí te dejo estos cursos a los que puedes acceder para seguir educándote!!
https://hotm.art/12Formas_TittoG
https://hotm.art/DeCeroaSpeaker_TittoG
https://hotm.art/Instagram3
https://hotm.art/PowerSales_TittoG
https://hotm.art/Pack5Cursos