¿Qué entiendes por libertad financiera?
Podemos definir que la libertad financiera, es el punto en el cual, una persona puede disfrutar de su vida, sin tener que preocuparte por el tiempo ni el dinero.
Mejor dicho, mientras viajas con tu familia conociendo el mundo, tu dinero y tus negocios siguen en crecimiento.
¿Cómo llegar a cumplir este sueño? Aquí te damos 4 consejos prácticos y efectivos:
#1. Tener la mentalidad adecuada.
El principal factor por el cual aún no eres rico, es porque no tienes la mentalidad adecuada para hacerlo. Todos conocemos a muchas personas que sueñan con convertirse en millonarios. El problema es que sus posibilidades de ganar de una vez tal suma de dinero, son minúsculas.
Para obtener independencia financiera, no necesita millones, sino comprender que el dinero es un medio y no un fin. El dinero por dinero no tiene sentido, solo tiene interés por las necesidades que puede satisfacer y la libertad relativa que proporciona.
Para ser independiente, solo necesita la cantidad de dinero necesaria para satisfacer sus necesidades cómodamente, mientras que tiene la cantidad máxima de tiempo libre.
El dinero no cae del cielo, el éxito no debe nada al azar ni a la suerte. Deberá proporcionar, especialmente al principio, los esfuerzos para medir los resultados que desea. Si está listo para invertir, trabaje duro y, algunas veces, sacrifique en el presente para construir una vida mejor.
#2. Establece un plan a largo plazo.
Lograr la independencia financiera no se puede improvisar. El primer paso en este proceso es establecer una hoja de ruta y una estrategia para lograrlo.
Primero, haga sus cálculos para estimar la cantidad necesaria cada mes para cubrir sus necesidades y gastos, dependiendo del nivel de comodidad que busca. El registro de los objetivos ayuda a poner en práctica las acciones necesarias para lograrlos. Luego, defina en qué período de tiempo, siendo realista, planea lograr esta independencia. Finalmente, haga un balance de sus finanzas actuales para evaluar la brecha entre su situación actual y su objetivo. Ahora tienes la base para comenzar a desarrollar tu estrategia.
Su plan de batalla debe encontrar un equilibrio entre optimizar sus finanzas actuales y encontrar fuentes de ingresos nuevas y sostenibles.
#3. Construya múltiples fuentes de ingresos (activos).
La manera más efectiva y rápida de lograr independencia financiera es crear múltiples fuentes de ingresos. Estos ingresos funcionan debido a lo que se llama apalancamiento, es decir, hacer un esfuerzo una vez y obtener los beneficios varias veces. El ingreso por medio de activos, tiene la ventaja de permitirle tiempo, que puede utilizar para desarrollar su inversión al principio, y luego disfrutar de la vida cuando haya alcanzado el nivel de confort deseado.
La forma ideal de garantizar su independencia es tener no una, sino varias fuentes de ingresos, cada una de las cuales le brinda el dinero que necesita. De esta manera, reduce la pérdida de ingresos sufrida si uno de ellos llega a fallarle. Con este sistema, también puede pagar una pequeña parte de su dinero en activos de riesgo y disfrutar de su alta rentabilidad, sin poner en peligro todo su capital. Por lo tanto, diversifique sus ingresos tanto como pueda, permaneciendo en las áreas que controla, porque es importante entender a dónde va su dinero.
#4. Empiece a educarse financieramente.
La independencia financiera pasa por muchas actividades, ninguna puede improvisarse. Si es cierto que uno aprende de sus errores, también puede perder mucho tiempo y dinero. Aprender de la experiencia de otros es una estrategia mucho más rentable. Para eso, solo una solución: la formación. La capacitación es una inversión de tiempo y dinero, pero se verá recompensada rápidamente. Obtendrá serenidad y eficiencia para lograr una independencia financiera más sostenible.
En resumen, la independencia financiera no debe nada al azar, ni a la suerte. Tampoco está reservado para una elite de privilegiados, sino que es accesible a quien realmente da los medios, mediante acciones concretas.
Este éxito requiere tener y seguir los siguientes principios:
- Eliminar primero las ideas preconcebidas y adoptar el estado mental apropiado para avanzar.
- Definir una estrategia de acuerdo a tus necesidades y objetivos.
- No limite sus esfuerzos, y persista cueste lo que cueste.
- Crear múltiples fuentes de ingresos (activos).
- Establecer metas progresivas y alcanzables.
- Entrenar antes de empezar a evitar errores.