Todos hemos escuchado acerca de la sabiduría hindú, con una antigüedad de más de 4000 años antes de Jesucristo, el pensamiento de cultura hindú está orientado a resolver los problemas esenciales de la vida, también nos enseña a tener una vida llena de profundidad y grandeza.
El aspecto fundamental del pensamiento hindú es su pragmatismo. Su sabiduría nace de su intento de mejorar la vida. La siguiente es una lista de los siete aspectos de la vida que cada persona, según la sabiduría hindú, debe conservar para sí misma.
#1. NO DEBES REVELAR SUS PLANES PARA EL FUTURO.
Cuando tengas algún plan para futuro, entonces lucha por él, no lo expongas a los demás. Existen personas envidiosas que trataran por todos los medios de tirarlos abajo con sus críticas y podrían desanimarte. Son tuyos no los compartas.
#2. CUANDO HAGAS UN ACTO DE CARIDAD, NO SE LO DIGAS A LOS DEMÁS.
Cuando alguien quiere ayudar, o hacer algo de corazón, no lo está gritando a los cuatro vientos para que todos se enteren. Eso solo demuestra que quieres vanagloriarte. Solo guárdalo en tu corazón y tus acciones serán compensadas, pero en silencio.
#3. NO REVELES TÚ PRIVACIDAD.
Las cosas personales debes mantenerlas en privado, tu falta de sueño, tu falta de comida o tus problemas íntimos de pareja no debes ser revelados a los demás. Es mejor limitarte a la reflexión íntima y encontrar la armonía a través de tus medios.
#4. TU VALENTÍA Y HEROÍSMO GUÁRDALOS PARA TI.
Muy a menudo en nuestras vidas, se nos presentan pruebas difíciles, muchas veces las afrontamos con valentía y heroísmo. Sin embargo, no debemos ir a contarles a todos acerca de nuestro sacrificio. El verdadero reconocimiento no es mostrarse a los demás lo buenos o valientes que somos, sino el auto-reconocimiento.
#5. EL VERDADERO CONOCIMIENTO ESPIRITUAL DEBE SER PARA TI.
El conocimiento espiritual es adquirido por la vida, no por hacer teorías. Es algo que adquiriste y que debes mantener. No por ser egoísta, sino porque es el único tesoro real que tienes. Compártelo únicamente cuando sea necesario, por el bien de alguien más.
#6. MANTÉN TUS CONFLICTOS Y PROBLEMAS FAMILIARES EN SECRETO.
Los problemas familiares deben mantenerse dentro de casa. Cuanto menos hables de ellos fuera de la familia, más fortalecerás la conexión con ella. Debes mantener una actitud de dialogo abierto y sincero con tus familiares, eso los hará más felices y unidos.
#7. NO DESPERDICIES TU TIEMPO Y ENERGÍA HABLANDO DE COSAS MALAS.
La mejor manera de no cargarse de energía negativa, es evitando los comentarios y palabras negativas de las personas. Evitar los chismes y las habladurías. Tienes que hacer oídos sordos, no lleves esa carga negativa a tu hogar.