Cátedra para inversionistas del mejor inversionista de la historia

Cuando tenía 15 años, ya tenía 2000 dólares en los bolsillos. Su curiosidad y hambre de inversionista, lo llevó a ser uno de los mejores en su categoría.

En una reciente entrevista, dijo arrepentirse de haber empezado tarde en el mundo de los negocios, siendo un personaje ejemplar en el mundo del dinero, aquí traemos sus máximas más potentes para formarse cómo empresario:

Consejo #1. No puede hacer un buen trato con una mala persona, la regla es simple: la gente integra tiende a funcionar bien, la gente que no lo es tiende a lo contrario. Lo mejor es no confundirlas.

Consejo #2. “Regla Nº 1: Nunca pierda dinero, Regla Nº 2 Nunca olvide la regla Nº1”

Máxima #3. Yo siempre sabía que iba a ser rico. No creo que en ningún momento lo haya dudado.

Consejo #4. Quiero estar en una empresa tan buena que hasta un idiota pueda generar dinero.

Consejo #5. “Nunca temas pedir demasiado cuando vendas, ni ofrecer muy poco cuando compres”.

Máxima #6. Debería invertir como los matrimonios católicos: para toda la vida. La capacidad para resistir hasta el final le hará ver buenas ganancias.

Consejo #7. El mercado, como Dios, ayuda a los que se ayudan a sí mismos. Pero a diferencia de Dios, el mercado no perdona a los que no saben lo que hacen: La ignorancia, cuando se mezcla con la avaricia, se convierte en el material del que están hechos los desastres financieros.

Consejo #8. El idioma de los negocios es la contabilidad. Para poder leer los estados financieros de una empresa hay que saber leer los números. Y para ello es necesario aprender contabilidad.

Consejo #9. Existe una enorme diferencia entre los negocios que crecen y necesitan grandes cantidades de capital para hacerlo y los negocios que crecen sin necesitar más capital. Un negocio que necesita un flujo de capital constante para crecer nunca le hará rico, mientras que uno que no necesite tanto capital para crecer, nunca dejará que sea pobre.

Máxima #10. En un negocio difícil, en cuanto se soluciona un problema aflora el siguiente. Nunca hay una sola cucaracha en la cocina.

Por último, los negocios inteligentes son los negocios sistematizados, no pretenda ser un todista. Trate a su gente cómo lo que pueden llegar a ser, vea en ellos potencial, capacidad. La idea es construir una máquina de hacer dinero para hacerse libre, no esclavo. El problema de ser todista en el negocio, es que todo depende de lo que usted haga.

Si usted no está presente, no llegan los clientes.

Si usted no entra al negocio, nada funciona bien.

Si usted no lo hace, nada se hace.

Eso es un error, puedes empezar haciéndolo tú, pero eso no significa que siempre lo harás tú. Hay gente que tiene celulares inteligentes, pero no negocios inteligentes. Recuerda, la palabra mágica es sistematizar. Negocios inteligentes, bolsillos abundantes.

 

 

Aquí te dejo estos cursos a los que puedes acceder para seguir educándote!!

https://hotm.art/12Formas_TittoG
https://hotm.art/DeCeroaSpeaker_TittoG
https://hotm.art/Instagram3
https://hotm.art/PowerSales_TittoG
https://hotm.art/Pack5Cursos

Leave a Replay

¿Te Gusto Esta Publicación?

¡Tenemos mucho más para tí! Únete a los más de 600,000 suscriptores que siguen creando esta gran comunidad. Consigue tu membresía