El poder de las redes sociales: El mercado es una conversación
Mauricio regresa a su casa después de su servicio en la comisaria de tránsito. Coge como todos los días sus libros de Derecho y se pone a estudiar. Mañana tiene examen.
Mauricio regresa a su casa después de su servicio en la comisaria de tránsito. Coge como todos los días sus libros de Derecho y se pone a estudiar. Mañana tiene examen.
Érase una vez un rey muy poderoso que había tenido una horrible pesadilla mientras dormía. En aquel sueño se veía a sí mismo perdiendo todos y cada uno de sus dientes.
Nohemí tiene 7 hijos, los 5 mayores están en el colegio. Mientras da de lactar al más pequeño de todos, limpia y recoge los trastes para lavarlos en la cocina.
Nos encontramos en una “realidad”, donde las personas compiten constantemente unos con otros. No es un mundo colaborativo, es un mundo competitivo ¿verdad?
El método científico doble-ciego, se usa generalmente para evitar que los participantes, que no saben el verdadero objetivo del experimento, alteren el resultado con sus creencias u opiniones.
Los jóvenes que entran por primera vez al mundo de los negocios, no lo saben; pero cuentan con un pequeño capital que todavía no han invertido.
Pablito y Pedro se reunían todos los fines de semana para ponerse al día.
Desafíate siempre a ti mismo: El multimillonario inglés Richard Branson comenta siempre que su motivación principal es desafiarse a sí mismo constantemente. Él asegura que ha aprendido a tratar la vida como una gran escuela sin fin en donde puede aprender algo nuevo cada día.
Pensar demasiado pequeño causa inactividad. Sus objetivos no lo inspiran porque son demasiado pequeños. Pensar demasiado grande también causa parálisis. Luego pierde la descripción general. Su objetivo se vuelve inalcanzable. El equilibrio está en el medio y es fácil de encontrar.
La etapa inicial de convertirse en emprendedor es mejorar y continuar abierto al cambio. Aquí hay algunas actitudes que se pueden aprender y aplicar para convertirse en un empresario exitoso.