¿Tiene miedo de cometer errores? ¿Prefiere hacer todo bien siempre? ¡Bienvenido al club! Todos queremos alcanzar el éxito, pero primero tenemos que cometer errores.
El niño y la bicicleta
El éxito es como el ciclismo. No hay un niño pequeño que salte directamente en una bicicleta y salga corriendo. Usted también se subió a esa bicicleta, se cayó y se levantó de nuevo. Lo intentó hasta que lo logró.
Ahora imagine que un niño pequeño quiere ir en bicicleta y piensa: “Me voy a preparar muy bien. Leí todos los libros de bicicletas que están disponibles, ajusté mi dieta, planee todo de la A a la Z. Solo tengo una oportunidad. No puede salir mal, ¡eso sería terrible! ¿Qué pensarían mis amigos? Si no funciona, mejor me rindo. Es todo o nada. ¡No hay término medio!”
De los errores se aprende.
Suena ridículo, ¿no? Inmediatamente le diría a ese niño que todos se caen mientras aprenden a andar en bicicleta. Que es parte del aprendizaje. De hecho, no conoce a nadie que haya aprendido a montar sin caerse. Y sin embargo, esta es exactamente la forma en que vemos el éxito. Nos aterra cometer errores. Debe irnos bien la primera vez, de lo contrario nos daremos por vencidos.
“El fracaso es la madre del éxito” dice un dicho chino. Me gustaría agregar: “La experiencia es el padre del éxito”. Al cometer errores, obtiene experiencia y a través de la experiencia obtiene éxito. ¿Alguna vez ha visto a un atleta olímpico que ganó una medalla sin ningún entrenamiento? ¿Qué es el aprendizaje, sino cometer muchos errores y aprender de ellos? ¿De qué otra forma se puede ser exitoso?
¿Por qué tenemos tanto miedo al fracaso?
El fracaso no es algo malo. Hay innumerables veces en que falla o hace algo mal. Si aprende un nuevo idioma, comete errores todos los días. Si no sale de su zona de confort, corre el riesgo de tomar las decisiones equivocadas. Todo lo que puede o sabe ahora, lo ha aprendido cometiendo muchos errores. Eso no es un problema en absoluto, siempre y cuando no le atribuya su autoestima.
El problema surge cada vez que tenemos que hacer algo. Entonces tiene la sensación de que está fallando como persona. Y, por supuesto, nos aterra eso. Porque nadie quiere quedarse corto. El miedo al fracaso nos impide salir de nuestra zona de confort y seguir nuestros sueños. A veces es más fácil no hacer nada, solo de esa forma no podríamos fallar.
Vea el fracaso desde otro ángulo.
Tradicionalmente vemos el fracaso como lo opuesto al éxito. Lo veo de otra manera: el fracaso es una parte esencial del éxito. Una persona exitosa toma medidas y, por lo tanto, comete errores automáticamente. Una persona que no tiene éxito no toma medidas, por lo que comete pocos errores, pero tampoco avanza. Esa es la diferencia entre personas exitosas y no exitosas.
Mire el éxito y el fracaso de una manera diferente:
#1. Cuantos más errores cometa, más resultados logrará.
#2. Cuantos más resultados logre, más aprenderá.
#3. Cuanto más aprenda, mayores serán las posibilidades de éxito.
#4. Cada error es solo un retraso en el camino hacia el éxito.
#5. La única forma de nunca tener éxito es nunca intentarlo.
Quiere tener buena suerte ¡Entonces cometa muchos errores!
Aquí te dejo estos cursos a los que puedes acceder para seguir educándote!!
https://hotm.art/12Formas_TittoG
https://hotm.art/DeCeroaSpeaker_TittoG
https://hotm.art/Instagram3
https://hotm.art/PowerSales_TittoG
https://hotm.art/Pack5Cursos