Como entienden los lobos el Ganar/Ganar

Nos encontramos en una “realidad”, donde las personas compiten constantemente unos con otros. No es un mundo colaborativo, es un mundo competitivo ¿verdad?

¡Falso!

Si esto fuera cierto, ya hubiésemos dejado de existir la mayoría de las especies. Ganar/Perder es un paradigma que trae conflicto y rivalidad que, en la naturaleza, no existe. Claro, como estamos gobernados por estos paradigmas, no nos damos cuenta de la verdadera naturaleza en la convivencia. Incluso, los machos alfa luchan por tener a las hembras de la manada y los “perdedores” saben que, el más fuerte, es el elegido a continuar las generaciones con su descendencia, así estará asegurada la fortaleza de la manada. Todos ganan, en conjunto.

Cuando un lobo va perdiendo la pelea con otro lobo y entiende que ya no tiene posibilidades de ganar, el lobo perdedor ofrece apaciblemente la yugular al oponente, como si dijera ”Perdí, acabemos con esto de una vez”.
Sin embargo, en ese momento tiene lugar lo increíble. El lobo ganador, inexplicablemente, se paraliza. Una fuerza milenaria le impide matar al que desde la humildad reconoce la derrota. Algún mecanismo primario, incrustado en el ADN o más allá de él , se dispara en el lobo ganador y le recuerda que la especie es más importante que el placer de eliminar al contrincante.


¡Que maravillosa relojería instintiva!
Nadie llamaría cobarde al lobo que se entrega ni conmiserativo al que se paraliza, simplemente el milagro ocurre.
Ni vencedor ni vencido. Ambos lobos se alejan y la rueda de la vida continua.

Por ello, en nuestra naturaleza más primitiva, el instinto de conservar nuestra especie se hace más poderoso que cualquier otro deseo de revancha. Cuando vamos en contra de este principio, es cuando la vida adquiere matices oscuros que acarrean guerras, conflictos y resentimientos que pueden ser muy duraderos.

Un paradigma Ganar/Ganar nos da como consecuencia, una vida útil de sincera solidaridad. La naturaleza es interdependiente, o sea que nos desenvolvemos en alternancia con otros factores que se complementan para lograr el resultado de la vida.

Una flor es el resultado de la polinización que la abeja causó por llevar néctar al panal. Qué pasaría si en su inteligencia, las abejas dijeran: ¿Por qué vamos a llevar el polen? ¡no! Eso pesa mucho, jamás haría eso. No habría vida en planeta, eso pasaría.

Ahora, si tu socio, tu cónyuge, tus padres, hijos o amigos tienen una fuerte diferencia contigo, no ataques su yugular, piensa en la continuación de las relaciones, si es que, en realidad, son importantes para ti.

Los lobos lo entienden. Tú lo entenderás mejor todavía.

 

 

 

Aquí te dejo estos cursos a los que puedes acceder para seguir educándote!!

https://hotm.art/12Formas_TittoG
https://hotm.art/DeCeroaSpeaker_TittoG
https://hotm.art/Instagram3
https://hotm.art/PowerSales_TittoG
https://hotm.art/Pack5Cursos

Leave a Replay

¿Te Gusto Esta Publicación?

¡Tenemos mucho más para tí! Únete a los más de 600,000 suscriptores que siguen creando esta gran comunidad. Consigue tu membresía