¿Quieres organizar mejor tu tiempo? Apunta bien estas claves

En nuestro día a día, a medida que nuestras responsabilidades se incrementan, es mucho más complicado organizar las actividades que realizamos y esto nos da una sensación de malestar al pensar que nuestro día es insuficiente para cumplir con todas las tareas.

Lo que muchas veces ignoramos es que solo es cuestión de organizarnos de manera óptima y adecuada, ya que la capacidad que tenemos para gestionar mejor nuestro tiempo es una práctica que le otorga una mejora a nuestra productividad.

Hay muchos factores que nos hacen perder tiempo y, a la larga, esto nos producirá mucho estrés. Algunos de ellos son el revisar mensajes de manera constante, el inadecuado uso del teléfono, el ser perfeccionistas, las redes sociales, el no tener metas concretas y un largo etcétera que se convierten en grandes distractores que impiden que tu productividad llegue a su máximo potencial. Aquí te compartiré algunos consejos que harán que puedas organizar tu tiempo de una manera más eficiente:

  1. Planifica siempre tu jornada: Si defines tu agenda de actividades de manera eficiente, lograrás priorizar mejor las cosas más relevantes. No le dediques tiempo a aquello que sabes que no es importante o urgente, mejor descártalo de manera inmediata y ocúpate de aquello que pese más en tu balanza de prioridades. Haz a un lado los emails y las llamadas inesperadas, por citar un ejemplo.
  2. Prioriza: Lo común en personas estresadas es pensar que se tienen más cosas que hacer que horas en el día. Priorizarlas te permite asegurar que aquellas que realmente importan no se queden sin resolver al irte a dormir. Procura siempre que el orden de tus tareas vaya de acuerdo con una adecuada jerarquización de objetivos.
  3. Aprende a delegar tareas: Si eres el líder, organizador o coordinador de un plan, no le tengas miedo a la delegación de tareas a otras personas. Saca de tu cabeza aquello que te hace creer que tú debes hacerlo todo solo.
  4. Finaliza aquello que empiezas: Si inicias una tarea, lo primordial en tu mente debe ser darle una conclusión antes de iniciar otra. No solapes actividades entre sí porque allí es donde empieza el caos y todo se sale de control.
  5. Aprende a decir que no: Piensa en esto. ¿De todas las actividades que realizas, cuántas son producto de ti mismo y cuántas son generadas por haberle dicho que “sí” a un amigo? Evita problemas intrascendentes y aprender a usar más seguido la palabra “no”. Verás que vale la pena y no te sobrecargarás.
  6. Descansa: Si lo que más anhelas es tener gratas horas productivas, deberás entender que también necesitas horas de descanso. Tu organismo y tu mente son tu herramienta de trabajo más valiosa y requieren siempre de adecuado mantenimiento para poder regenerarse y trabajar de manera óptima.
  7. Ten caminos alternativos: No permitas que los sobretiempos te sorprendan. En lugar de intentar siempre adelantarse a las situaciones, es mejor tener a la mano un plan B, un camino alternativo o una segunda opción para tus tareas y obligaciones si es que estas se ven afectadas.
  8. Por último, conócete siempre a ti mismo: Tú sabes cuáles son los momentos del día en el que eres más productivo. Explota ese factor y úsalo a tu favor. Identifica los momentos en los que eres más susceptible a las distracciones y trata de evitarlos.

Lo más ideal siempre será identificar aquellas acciones que te brindan resultados positivos y llevarlas a las demás áreas de tu vida.

Aquí te dejo estos cursos a los que puedes acceder para seguir educándote!!

https://hotm.art/12Formas_TittoG
https://hotm.art/DeCeroaSpeaker_TittoG
https://hotm.art/Instagram3
https://hotm.art/PowerSales_TittoG
https://hotm.art/Pack5Cursos

Leave a Replay

¿Te Gusto Esta Publicación?

¡Tenemos mucho más para tí! Únete a los más de 600,000 suscriptores que siguen creando esta gran comunidad. Consigue tu membresía