¿Sabías que estudiar no te garantiza ingresos altos?

No te pagan por lo que sabes, sino por hacer algo con lo que sabes. Tener un título es el sueño de todo joven, pero, en ocasiones, no es suficiente.

El sueño de todo el joven es ingresar a la universidad con la seguridad de que un título profesional pueda asegurarles un futuro financiero exitoso. Pero lo más sorprendente es que una organización de Washington analizó datos de un departamento de educación de los Estados Unidos, donde revelaron que las ganancias de los estudiantes de 4000 universidades en el año 2018, terminaron en empleos que se les pagaba 28 mil dólares al año, es decir, lo que gana el típico graduado de secundaria.

Muchas personas sienten que cuanto más alto sea el título, mayor será el éxito que se logrará. Aunque no es necesariamente cierto. A veces, el título que hemos obtenido no determina la dirección de nuestro futuro éxito profesional. De hecho, el trabajo duro y el entusiasmo deben usarse como base.

Un título no te garantiza el éxito

Todos tienen su propia ruta de escalada hacia la cima del éxito. Muchos usan los diplomas como el vehículo principal, pero otros también tienen éxito debido a su capital, el cual es la perseverancia y trabajo duro.

De hecho, los logros que tallará dependen de usted mismo. No es necesario maldecir su situación, porque en realidad siempre puede crea su propio éxito.

No importa el grado que tenga, puede tener éxito si realmente se lo propone. Jamás se vaya a casa antes de tener éxito en el bolsillo, sea cual sea su formación académica ahora, está en usted lograrlo.

¿El trabajo ideal?

Algunas personas piensan que un buen trabajo es aquel que proporciona los ingresos más altos. Sin embargo, según algunos otros, el buen trabajo es hacer algo que coincide con sus intereses.

Muchos creen que al graduarse de las mejores universidades, las posibilidades de obtener el trabajo que desean y la paga ideal son mayores. Es cierto que la reputación de ciertas universidades se considera más convincente para muchas empresas. Sin embargo, hoy en día, las empresas están más preocupadas por el desempeño de uno que por los valores académicos.

No olvide que las universidades famosas suelen ser caras y no todos pueden estudiar allí. Y muchos estudiantes tienen cerebros brillantes pero no pueden permitírselo económicamente. Muchas empresas también piensan de esa manera y por tal motivo, no siempre aceptan graduados de las mejores universidades.

Leave a Replay

¿Te Gusto Esta Publicación?

¡Tenemos mucho más para tí! Únete a los más de 600,000 suscriptores que siguen creando esta gran comunidad. Consigue tu membresía