“Los aficionados ponen anteojeras y pierden oportunidades. Los profesionales se mantienen humildes y aprenden las lecciones”. – Maxime Lagacé.
La vida se desliza tan rápidamente.
A menudo, ni siquiera somos conscientes de que nuestras vidas no están tomando la forma que esperábamos. Es fácil conformarse con un trabajo o una relación, en lugar de tomar decisiones que crean la persona en la que te gustaría ser.
¿Eres de las personas que pasa su tiempo de fiesta en fiesta?, ¿Esperas con ansias que llegue el fin de semana para encontrarte con tus “amigos” incondicionales?
¿Quiénes son esos amigos que conforman tu entorno más cercano? ¿Cuántos de ellos son exitosos, empresarios o profesionales?
Debes ser consciente de algo, cinco o diez años van a pasar en tu vida de todas maneras, y ese tiempo no va a regresar jamás, por tanto, debes preguntarte ¿Cómo lo vas a invertir?
Algunas estadísticas dicen que:
Pasamos aproximadamente 79 años o 28,835 días en la Tierra. Por lo tanto, hay un promedio de 692,040 horas en la vida.
Pasamos unos 26 años durmiendo, lo que equivale a 9,490 días o 227,760 horas.
Pasamos 15 años educándonos, esto lleva el total a 1305 días, que es de 43 meses.
Pasamos 13 años en promedio trabajando, en realidad. Eso es el 24% de un período de trabajo típico de 50 años.
Pasamos alrededor de 8,3 años (3030 días) frente al televisor. Eso es suficiente para ver 72,720 programas de una hora de por vida.
Pasamos unos 3 años en las redes sociales. Un tercio de los adultos del mundo y la mitad de los jóvenes de 18 a 24 años se despiertan para revisar su teléfono en mitad de la noche.
Nos encanta tanto comer que, pasamos casi 4 años y medio haciéndolo. Eso es 1,583 días de tiempo masticando.
¿Ahora te das cuenta como realmente se va el tiempo?
Toma las riendas de tu vida
Creo que una vida productiva equivale a una vida feliz.
Además, si eres más productivo que la gente promedio, avanzarás más rápido en tu carrera. Aprendes más, haces más, y eventualmente tienes una recompensa mayor.
Y cuando hablo de productividad, hablo de ser eficaz.
Porque la productividad no sugiere que hagas lo correcto. Solo significa que haces muchas cosas. Pero eso no es lo que importa.
La efectividad, sin embargo, se refiere a hacer las cosas correctas.
Y si quieres hacer bien tu trabajo, ganar dinero, vivir una vida significativa o aprender habilidades, eso es lo que más importa. De lo contrario, simplemente corres en círculos. Puede parecer ocupado, pero no conseguirás nada significativo.
En otras palabras: es fácil hacer un trabajo inútil. Trabajo que no te acerca a los resultados que deseas.
Algunas recomendaciones
No salgas o frecuentes con personas negativas.
No te detengas ante el primer error.
Deja de enfocarte en lo que hagan los demás.
Si quieres ser realmente productivo no seas absorbido por las redes sociales.
No permitas que pase el día sin un plan en mente.
No desperdicies tu día en actividades que te desgasten emocionalmente.
Deja de preocuparte por las cosas que no puedes controlar.