Cómo formar niños con mentalidad de empresarios
Ser inversionista, requiere de un control en sí mismo, que pocos logran, a no ser que lo empiecen a desarrollar desde temprana edad.
Ser inversionista, requiere de un control en sí mismo, que pocos logran, a no ser que lo empiecen a desarrollar desde temprana edad.
Dos taxistas se encuentran conversando en un paradero mientras esperan pasajeros. El más joven contaba sobre los continuos conflictos, que continuamente se originaban con su esposa.
Nos encontramos en una “realidad”, donde las personas compiten constantemente unos con otros. No es un mundo colaborativo, es un mundo competitivo ¿verdad?
Cuando tenía 15 años, ya tenía 2000 dólares en los bolsillos. Su curiosidad y hambre de inversionista, lo llevó a ser uno de los mejores en su categoría.
El miércoles 8 de noviembre del año 1939 en Illlinois, el conductor de un automóvil Lincoln negro es rodeado por 2 sujetos con sacones oscuros y escopetas. Ambos hacen descargas continuas en su cuerpo, provocando que se estrellara contra un poste de alumbrado público. Luego huyen del lugar, dejando sin vida al hombre de 46 años y padre de 3 hijos.
Durante varios minutos, Bill se paró frente a la puerta de aquella oficina sin atreverse a entrar. Necesitaba el trabajo de vendedor en aquella compañía, su anciana madre requería cuidados cada vez más dedicados, puesto que empezaba a olvidarse de las cosas.
En nuestro día a día, a medida que nuestras responsabilidades se incrementan, es mucho más complicado organizar las actividades que realizamos y esto nos da una sensación de malestar al pensar que nuestro día es insuficiente para cumplir con todas las tareas.
Si usted es de las personas que desde hace mucho tiempo, tiene la idea de comenzar su propio negocio, pero le embarga la duda, es mejor que no se pierda este artículo. En él encontrará todo lo necesario para despejar sus dudas.
Estos son los cinco beneficios principales de administrar su propio negocio:
Desarrollar un plan financiero para las necesidades más importantes, ya sean personales o familiares, requiere de tiempo, paciencia y precisión. Sin embargo, este paso es necesario para lograr los objetivos de la vida que usted anhela.
Existe mucha armonía entre pasatiempos y emprendimiento. Desde una perspectiva, convertir un pasatiempo en un negocio es una forma muy común para los aspirantes a emprendedores de poner sus pies en la propiedad del negocio utilizando algo que ya les gusta mucho. Un tema común entre los empresarios es que han creado un pasatiempo que utilizan para comenzar sus carreras como empresarios.